Pasar al contenido principal

Breve exposición documentada de los trabajos emprendidos y ejecutados bajo la administración Vicuña Mackenna

Institución
Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
Autores
Benjamín Vicuña Mackenna
Breve exposición documentada
Fecha de publicación
02/03/1875
Editores
Imprenta de la Librería del Mercurio
Idioma
Español

Reseña

El presidente Federico Errázuriz Zañartu designa a Benjamín Vicuña Mackenna como Intendente de Santiago en 1872, sus funciones eran gobernar y administrar la Provincia de Santiago, que en ese entonces comprendía la capital y departamentos de carácter rural.

Vicuña Mackenna ejerció como Intendente entre 1872-1875 y su objetivo fue modernizar y regenerar la ciudad de Santiago.

En este discurso de despedida se plasman en forma detallada todos los trabajos realizados por Vicuña Mackenna como la transformación del cerro Santa Lucía, finalización y habilitación de los Mercados Central y San Pablo, creación de escuelas, organización del censo, mejoras en la policía de seguridad y urbana, finalización del Parque Cousiño y Teatro Municipal, entre otros.

Fragmento

"Hace hoy tres años, con la diferencia de tres días, desde que en la noche del 22 de abril de 1872 tuve el honor de dirigiros por la primera vez la palabra y de leeros con la voz de la esperanza un programa de trabajos que por muchos, si no por todos, fue tildado de temerario y de fantástico. Os pido ahora un momento de benévola indulgencia para deciros que ese programa está cumplido en todas sus partes.

Contenía esa exposición de futuras tareas tres innovaciones trascendentales en nuestra edilidad.

El Paseo del Santa Lucía

El Camino de cintura

La canalización del Mapocho



Y ahora debo deciros el estado en que entrego a mi honorable sucesor, cada una de esas vastas y populares empresas. (Vicuña Mackenna 1875, p.5)

Índice

Paseo de Santa Lucía

Camino de Cintura

Canalización del Mapocho (proyecto y contrato definitivo)

Adoquinado (62 y media cuadras)

Macadam (23 cuadres)

Empedrado radical (176 cuadras)

Policía de seguridad (un nuevo cuartel y aumento al doble de los sueldos;-estadística criminal)

Policía urbana (complemento del material;-creación de la oficina de trabajos públicos)

Exploración de las lagunas negra y de la del Encañado

Visita de la provincia

Rectificación de los límites del departamento de Santiago

Cuadro avenidas

Siete plazas

Apertura y prolongación de diez calles tapadas

Diez poblaciones o barrios nuevos agregados a la ciudad

Conclusión del Mercado Central

Habilitación del Mercado de San Pablo

Transformación del Mercado de San Diego

Mejoras radicales en el Matadero

Terminación de los edificios de Presidio

Ferrocarril urbano (veinte kilómetros de rieles)

Adquisición completa del agua potable para la ciudad

Cuarenta escuelas fundadas, edificadas, o en actual ejecución

Dos exposiciones públicas

Nueva planta y división de las subdelegaciones del departamento

Reglamento de las casas de prendas

Teatro de diversión popular

Organización del censo

Conclusión del Teatro Municipal

Conclusión del Parque Cousiño

Cinco estatuas y monumentos públicos

Quince pilas y fuentes públicas