 
Reseña
Benjamín Vicuña Mackenna relata en forma amena la historia de la isla Juan Fernández hasta 1877: su descubrimiento, los constantes fracasos de la colonización y las aventuras de los piratas y aventureros que visitaron la isla.
El libro se encuentra dividido en 37 capítulos.
Fragmento
"No necesitamos jurar a nuestros lectores de Chile y de otras partes del mundo (si los alcanzamos), que muchas veces en nuestra infancia, y aún más allá de ella, hemos leído y releído el Robinson Crusoe de Defoe, como hemos leído y releído el Quijote de Cervantes". (Vicuña Mackenna, 1883: p.7-8)
Índice
- 
El descubrimiento 
- 
El descubridor 
- 
Descubrió el piloto Juan Fernández la Nueva Zelandia y la Australia? 
- 
El piloto colono y poblador 
- 
Un siglo en Juan Fernández 
- 
"Robin" antes de "Robinson" 
- 
Alejandro Selkirk y Daniel Defoe 
- 
Alejandro Selkirk en Juan Fernández 
- 
Los "caballeros aventureros" en Juan Fernández 
- 
Lord Anson en Juan Fernández 
- 
Los almirantes españoles en Juan Fernández 
- 
La flora de Juan Fernández 
- 
La fauna de Juan Fernández 
- 
Juan Fernández plaza de guerra 
- 
Juan Fernández y "el pago de Chile" 
- 
La Bastilla del Pacífico 
- 
Los grandes descubridores en Juan Fernández 
- 
Los pescadores de lobos y ballenas de Juan Fernández 
- 
La vida doméstica de Juan Fernández durante el siglo XVIII 
- 
Los últimos días del coloniaje y los primeros de la república 
- 
Los patricios de Chile en Juan Fernández 
- 
Los carrerinos en Juan Fernández 
- 
La vida de Juan Fernández desde 1822 a 1832 
- 
Los isleños de Copiapó (1832) 
- 
Las guerras civiles de Juan Fernández 
- 
Los pipiolos de Juan Fernández 
- 
Los peruanos en Juan Fernández 
- 
La ley Lynch en Juan Fernández 
- 
Los galgos de California en Juan Fernández (1844-49) 
- 
El último presidio político 
- 
La sombra de Cambiaso en Juan Fernández 
- 
El "Dart" en Juan Fernández 
- 
Una elección popular en Juan Fernández (1862) 
- 
La compañía de los tres tenientes 
- 
El último colonizador y el último Robinson 
- 
Más Afuera 
- 
Conclusión 
 
  